Definición:
La obesidad es un exceso de grasa corporal que por lo general se ve acompañada por un incremento del peso, de la persona que la padece.
Causas:
Las causas de la obesidad son múltiples e incluyen factores como la herencia genética, el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico, y el tipo o estilo de vida que se lleve.
En conjunto pueden haber dos principales causas:
. Mayor ingesta de calorías
. Menor actividad física de la que el cuerpo precisa.
Si se ingiere mayor cantidad de energía de la necesaria, ésta se acumula en forma de grasa. Si se consume mas energía que la necesaria, se utiliza la grasa como energía. Por lo que la obesidad se produce por exceso de energía como resultado de alteraciones en el equilibrio de entrada/salida de energía. Como consecuencia se pueden producir diversas complicaciones como son la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, y las enfermedades coronarias.
La herencia tiene un papel importante tanto así que de padres obesos, el riesgo de sufrir obesidad para un niño, es 10 veces superior a lo normal. En parte, es debido a tendencias metabólicas de acumulación de grasa, pero también se debe a que los hábitos culturales, alimenticios y sedentarios contribuyen a repetir los patrones de obesidad de padres a hijos.
Otra parte de los obesos lo son por enfermedades hormonales o endocrinos, y pueden ser solucionados mediante un correcto diagnóstico y tratamiento especializado.
Tratamiento:
La dieta debe ser adecuada a la actividad necesaria, por ello una dieta muy intensiva en personas muy activas es contraproducente. Debe de tenderse a realizar dietas mas suaves y mantenidas.
Una vez alcanzado el peso ideal debe mantenerse la vigilancia del equilibrio de entradas de alimento y consumo de energía.
La Obesidad: Definición, Causas y Tratamiento
lunes, 13 de agosto de 2007 |
Publicado por
Mary-Marleny
en
16:50
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario